“Las jotes valencianas presentan una
fisonomía más pausada en su ritmo que la aragonesa” [i]. 
La jota que se bailaba en Aielo, que se
había perdido, es una jota que se cantaba y bailaba en las reuniones que se
hacían en las casas, llamadas "guitarraes”. Se acompaña con guitarras o “guitarrons”
(guitarrillos) y bandurrias. 
No se le llamaba por su género: jota, si no
que se le denominaba directamente “La Aragonesa". 
La aragonesa señores, 
la aragonesa señores, 
nadie la sabe bailar; 
sólo los marineritos 
que navegan por el mar 
La aragonesa señores. 
A mi que m'ha entrat 
a mi que m'ha eixit 
en esta semana 
un novio ben ric.
Un novio ben ric 
un novio ben ric 
a mi que m'ha entrat 
a mi que m'ha eixit. 
Extraido de su libro:
Música
y tradicción en Ayelo de Malferit, 
desde los orígines hasta 1990.
Elvira
Juan Llovet 
[i] Crivillé i Bergalló, Josep:
Historia de la música española, Tomo VII, El folklore musical, Madrid, Alianza
Editorial, 1983, pág.247.
No hay comentarios:
Publicar un comentario